" Cine de artes marciales

Cine de artes marciales

0

El cine de artes marciales es uno de los más característicos y reconocibles, no sólo de China, sino de varios países asiáticos. Mientras que otros géneros como la comedia, el drama o la historia, no son característicos de un país o región en particular (aunque se pueden rastrear las primeras producciones), el cine de artes marciales lleva el indiscutido sello de Asia, pero sobre todo de China, de donde proviene y se expandió a todo el planeta. 

Existe una gran confusión sobre qué es el cine de artes marciales, llevando a que películas de subgéneros bastante diferentes sean englobadas simplemente como “artes marciales” o directamente bajo denominaciones erróneas. Incluso en China, las plataformas que clasifican películas pueden parecer caóticas, si bien trabajos académicos de historia y análisis cinematográficos en chino no suelen cometer estos errores. Toda la confusión se debe a la propia dinámica del género que evolucionó y desarrolló diferentes subgéneros en respuesta a escuelas artísticas.

El origen de todo

Se podría pensar que el cine de artes marciales chino tiene su origen en las diferentes escuelas de artes marciales que se desarrollaron en el país a lo largo de su historia. Si bien esto tiene sus bases, cualquier película del género nos muestra que las formas de combate coreografiadas, acrobáticas y muchas veces con poderes sobrehumanos no son un fiel reflejo de las verdaderas técnicas de lucha desarrolladas. 

En realidad, esas formas estilizadas, vistosas y acrobáticas a las que nos tiene acostumbrado el cine de artes marciales provienen de las representaciones de lucha y entrenamiento en las óperas tradicionales chinas. Con el fin de hacer las obras más atractivas para el público, los actores comenzaron a realizar saltos acrobáticos y complejas coreografías de lucha que poco tienen que ver con una pelea real. Estas representaciones calaron muy profundo en el imaginario popular chino, que comenzaron a no poder imaginar las luchas en representaciones artísticas de otra forma que no sea como en las óperas tradicionales. Esto también coincide con algunas historias populares chinas, en las que grandes figuras militares tienen capacidades de combate sobrehumanas, como por ejemplo el general 关于 Guān Yú que portaba un arma tan pesada que sólo él podía levantar (de forma curiosamente similar a la lanza de Aquiles, tal y como describe la Ilíada) y que era capaz de derrotar a múltiples enemigos. 

En la ópera 马超 Mǎ Chāo pueden verse complejas coreografías de combate, con múltiples enemigos del personaje volando por los aires.

Las primeras películas chinas fueron de hecho representaciones de óperas tradicionales, que de hecho incluían escenas de combates acrobáticos. Lamentablemente las primeras películas se perdieron y tan sólo algunas se conocen por fragmentos.

Una de las pocas imágenes preservadas de 定军山 Dìng jūn shān, La montaña Dìngjūn (1905).

武侠 wǔxiá, más que cine

El género primigenio que inició todo el cine de artes marciales que conocemos y que influenció a toda la industria es el 武侠 wǔxiá. Este es originalmente un género literario caracterizado por historias de guerreros de la antigüedad. Lo común es que las historias estén centradas en cualquiera de las dinastías chinas como por ejemplo el ascenso de la icónica dinastía 秦 Qín (206 a.e.c.-220 e.c.), la primera dinastía imperial como puede verse en la película 英雄 Yīng Xióng, Héroe (2002)

Las armas y armaduras de 英雄 Yīng Xióng, Héroe (2002) son características del periodo, con armas tan icónicas como el 戈 gē, el tipo de alabarda que portan los soldados del rey de 秦 Qín.

Si bien las historias clásicas están ambientadas en antiguas dinastías, debido a que la mayoría tienen su origen en antiguas historias que fueron creadas en la antigüedad, y es uno de los elementos que nos permite distinguir entre 武侠 wǔxiá clásico y 武侠 wǔxiá moderno (una distinción que cubriremos en un futuro artículo), hay cintas modernas que se han animado a ambientar las historias en momentos tan recientes como la Era republicana (1911-1949), como por ejemplo la película 武侠 Wǔxiá (2011)

Al ambientarse en un periodo más moderno, en la película 武侠 Wǔxiá (2011) podemos ver elementos poco comunes en el género como gafas o sombreros de ala.

Las películas de 武侠 wǔxiá se caracterizan por la lucha con armas y no solamente con los puños, y suele ser común ver todo tipo de armas, que pueden incluir incluso arcos o ballestas. Tampoco es extraño ver personajes con armaduras. 

Como puede verse en 龙门飞甲 Lóng mén fēi jiǎ, Espadas voladoras de la Puerta del Dragón (2011), espadas y armaduras, dos elementos típicos del género.

El cine de 武侠 wǔxiá se caracteriza por representar corrientes filosóficas que guían a los personajes. Incluso suele haber interesantes debates filosóficos de todo tipo y la lucha entre dos guerreros puede estar guiada por visiones filosóficas contrapuestas. Los personajes suelen cultivar el uso de su 气 qì hasta tener poderes que pueden parecer mágicos. A veces hay poderes reales, pero a veces esto suele verse representado con habilidades sobrehumanas como poder luchar sobre el agua o realizar saltos imposibles como puede verse en 十面埋伏 Shí miàn mái fú, La casa de las dagas voladoras (2010)

En 十面埋伏 Shí miàn mái fú, La casa de las dagas voladoras (2010) podemos ver personajes con habilidades marciales imposibles.

Las armas legendarias son también un motivo recurrente. Estas armas pueden ser armas con un nombre y una historia sobre la que hay debate, como ocurre en 卧虎藏龙 Wò hǔ cáng lóng, El tigre y el dragón (2000) con la espada 青冥 Qīng míng, Destino verde. 

En El tigre y el dragón 卧虎藏龙 Wò hǔ cáng lóng (2000), la trama gira en torno a la legendaria espada: 青冥 Qīng míng, Destino verde.

También puede haber la aparición de armas creadas específicamente para la ficción de la historia, armas que no existieron en ese periodo histórico, que no eran tan eficientes como se las muestra o que incluso jamás existieron, como la que presenta 影 Yǐng, Sombra (2018), en la que el principal antagonista porta un 偃月刀 Yǎn yuè dāo, un tipo de alabarda china muy pesada que representa la masculinidad. El protagonista responde a su enemigo creando un arma que sea su contraparte femenina con la que derrotarlo: una sombrilla de acero que se blande como una dama. 

En 影 Yǐng, Sombra (2018), un arma sorprendente ayuda al protagonista a derrotar a sus enemigos.

Durante décadas el 武侠 wǔxiá fue el único género de artes marciales chino. Sin embargo, en la década de 1960 diversos cineastas empezaron a ambientar las películas cada vez en épocas más modernas. En parte por eso es que muchas veces se asocia el género a cierto estilo de finales de la dinastía 清 Qīng (1636-1912 e.c.). No obstante, en un punto los valores y tópicos tradicionales del 武侠 wǔxiá comenzaron a chocar con ideas de la modernidad. Por ejemplo, ¿Cómo podríamos representar al héroe nacional 黄飞鸿 Huáng Fēihóng (1847-1924) luchando en un mundo dominado por las armas de fuego?

El personaje de 黄飞鸿 Huáng Fēihóng empuñando un arma de fuego en 黄飞鸿 Huáng Fēihóng, Érase una vez en China (1991).

功夫 gōngfū, el 武侠 wǔxiá moderno

Tomando las bases del 武侠 wǔxiá, diversos cineastas comenzaron a trabajar en un nuevo género que se alejara de las historias tradicionales. Por un lado, empezaron a pensar en historias ambientadas en momentos tan recientes como la Era republicana (1911-1949). Por otro lado, se abandonó parcialmente el uso de las armas tradicionales. Si bien no es raro ver un buen despliegue de armas tradicionales chinas, la primera aproximación se basó en que los maestros de artes marciales demostraran su superioridad con el uso de los puños. Sobre todo el arma que perdió espacio de pantalla fue la espada, el arma tradicional que cualquier guerrero podría cargar en el 武侠 wǔxiá, ya que, en parte, se volvieron menos comunes históricamente, en los años republicanos sería raro que alguien caminara por la calle con una espada en la cintura. 

En plena época republicana no solo un civil portando una espada habría sido motivo de detención. En esta escena de 觉醒年代 Jué xǐng nián dài, La era del despertar (2021) el famoso escritor 鲁迅 Lǔ Xùn critica una ejecución callejera con una espada por parte de las tropas.

Los estilos de lucha también se alejaron de lo teatral del 武侠 wǔxiá, intentando diferenciarse del estilo acrobático de las óperas tradicionales. Si bien se pueden encontrar coreografías impresionantes, en el primer cine que reaccionó al 武侠 wǔxiá, la lucha buscaba parecer más brutal y realista, muchas veces inspiradas en escuelas deportivas reales. El carácter valeroso y noble de los guerreros también se difuminó, y en lugar de ser guerreros que luchan por la justicia y la verdad, comenzaron a aparecer historias de venganza y traición. 

En 精武门 Jīng wǔ mén, Puño de furia (1972), el personaje de 李小龙 Lǐ Xiǎolóng pierde la cabeza durante el entierro de su maestro, iniciando así un camino de venganza y asesinatos despiadados.

Tomando como base su género madre, pero alejándose en aspectos fundamentales, surgió el género de 功夫 gōngfū (kung fu). Este género se hizo especialmente popular en los 70 y 80, alcanzando progresivamente a todo el mundo. El ejemplo más tradicional de cine clásico de 功夫 gōngfū puede ser cualquier película del gran 李小龙 Lǐ Xiǎolóng (Bruce Lee), que además de actuar, trabajó en cinematografía, guion y dirección redefiniendo el género. 

李小龙 Lǐ Xiǎolóng sentó las bases del género y lo desarrolló a lo que conocemos hoy. Por ejemplo, incluyó un trasfondo filosófico diferente al de las películas de 武侠 wǔxiá, pero sobre todo un profundo sentimiento nacional. Una de sus películas más icónicas 精武门 Jīng wǔ mén, Puño de Furia (1972) narra la historia de un personaje chino que derrota a múltiples contrincantes japoneses que forman parte de la invasión sobre China. 

精武门 Jīng wǔ mén, Puño de Furia (1972) introduce el sentimiento patriótico al ser la primera película del género que muestra a un maestro chino derrotando a múltiples maestros invasores japoneses.

El tropo de la lucha contra el colonialismo que introdujo 李小龙 Lǐ Xiǎolóng se transformó en una de las bases del género en sus películas clásicas. Por ejemplo, en películas como 叶问 Yè Wèn, Ip Man (2008) o 霍元甲 Huò Yuánjiǎ, El duelo (2006), la temática de lucha contra invasores extranjeros por parte de maestros de artes marciales se volvió un clásico. 

En 霍元甲 Huò Yuánjiǎ, El duelo (2006) el personaje principal derrota a maestros japoneses, estadounidenses e incluso españoles como este espadachín.

En su última película, 李小龙 Lǐ Xiǎolóng incluyó un último elemento, que puede apreciarse de forma vestigial: la comedia. Mientras que el cine de 武侠 wǔxiá puede incluir elementos cómicos, pero de ninguna forma es algo típico del género, en 猛龙过江 Měng lóng guò jiāng, El paso del dragón (1972) hay un par de bromas en las que el personaje principal derrota de forma divertida a contrincantes que son malos luchadores. Con el fallecimiento de 李小龙 Lǐ Xiǎolóng el género sufrió gravemente, y durante años las películas fueron simples copias de sus cintas, con actores físicamente similares. No fue hasta que un actor de la ópera tradicional china entendió lo que 李小龙 Lǐ Xiǎolóng había intentado hacer, que el 功夫 gōngfū moderno apareció casi como un subgénero de la comedia. 

En 醉拳 Zuì quán, El maestro borracho (1978), un actor de teatro tradicional llamado 成龙 Chéng Lóng (Jackie Chan) demostró comprender lo que 李小龙 Lǐ Xiǎolóng había intentado hacer introduciendo la comedia en el género.

Las películas de 功夫 gōngfū se ambientaron cada vez más en la modernidad hasta que la lucha con puños o armas tradicionales comenzó a resultar ridícula en un mundo dominado por las armas y por criminales sin escrúpulos ni respeto por los valores tradicionales. En respuesta al 功夫 gōngfū y al 武侠 wǔxiá, un grupo de cineastas comenzaron a imaginar cómo sería una película de artes marciales con armas de fuego. Si un guerrero o maestro de artes marciales moderno, en las calles urbanas, tomara un par de pistolas y luchara contra el mal, ¿Cómo sería?

Gun fu, 功夫 gōngfū con armas

En la década de 1980, el director 吴宇森 Wú Yǔsēn (John Woo) que buscaba renovar el cine de acción, decidió fusionar la estética del cine de artes marciales chino con el cine de acción. Tomando como base la brutalidad del 功夫 gōngfū donde hay escenas sangrientas y crudas, donde hay ataques de venganza y traición, pero volviendo a las bases estéticas del 武侠 wǔxiá en el que los actores se detienen en posiciones vistosas antes de disparar, como podemos ver claramente en 喋血双雄 Dié xuè shuāng xióng, El asesino (1989). 

También volvieron las armas especiales, a veces porque son únicas o a veces porque representan al personaje, de la misma forma que una espada podía identificar a un guerrero en el 武侠 wǔxiá. También se incluyeron escenas que se alejan mucho de un combate real con armas de fuego, como personajes apuntándose a quemarropa o deteniéndose a dialogar antes de disparar. 

El Gun fu, una mezcla entre “gun” arma en inglés y el fu de 功夫 gōngfū, surgió como este nuevo género de artes marciales con armas de fuego. Sería debatible incluir al gun fu como un género de artes marciales, pero debido a sus fuertes bases en el 武侠 wǔxiá y el 功夫 gōngfū es bastante lícito incluirlo como la versión más moderna. Sin embargo, el gun fu trascendió fronteras e influenció a cientos de directores famosos en todo el mundo. Rápidamente la representación de la violencia cambió en la mayoría del cine mundial, inspirándose en el gun fu.

La irrupción del gun fu en el cine norteamericano con The Matrix (1999).

Cine de época y fantástico

Algunos de los géneros que suelen ser fácilmente confundidos con 武侠 wǔxiá o 功夫 gōngfū son las películas de época imperial o de fantasía china. Mucho del cine de época imperial puede ser más bien incluido como un subgénero de la historia, el drama o la comedia, dependiendo de cómo presenten su argumento. No obstante, por lo famoso que ha sido el cine de artes marciales y cómo cambió la representación de la violencia en el cine global, no son pocos los críticos que al ver una ambientación imperial o antigua rápidamente clasifican a la cinta como artes marciales. Esto puede ser un error garrafal, ya que hay múltiples historias con esta ambientación, en donde incluso podemos ver muchas armas o escenas de lucha, pero que no cumplen con las bases del 武侠 wǔxiá. El 武侠 wǔxiá, como ya hemos visto, no es simplemente personajes de la antigüedad enfrentándose con espadas; películas históricas como龙之战 Lóng zhī zhàn, La guerra del dragón (2017) pueden parecer 武侠 wǔxiá, pero no cumplen con todos sus elementos, porque pretenden apegarse a la realidad de una batalla. 

El general 冯子材 Féng Zǐcái en 龙之战 Lóng zhī zhàn, La guerra del dragón (2017) representa lo tradicional, y como tal tiene escenas inspiradas en el cine de 武侠 wǔxiá.

Otro género como la fantasía china puede ser confundida fácilmente con artes marciales, simplemente por la ambientación o una batalla puntual. Sin embargo hay que diferenciar cuando un género se caracteriza por la construcción de un universo fantástico que por la lucha, como puede ser la famosa serie 天盛长歌 Tiān shèng cháng gē, El ascenso de los fénix (2018)

Aunque pueda tomar elementos visuales del 武侠 wǔxiá, la serie 天盛长歌 Tiān shèng cháng gē, El ascenso de los fénix (2018) es una serie de fantasía sobre intrigas palaciegas.

Sin embargo, hay razones por las que incluso críticos profesionales pueden sentirse confundidos. La ópera tradicional construyó un imaginario colectivo sobre cómo son las escenas de lucha o las habilidades que los guerreros podían tener en la antigüedad. Alejarse de esa estética, como la que vemos en el 武侠 wǔxiá, puede sentirse falta de color o de sentido artístico en la obra. En historias en las que se quiere ensalzar a grandes guerreros de la antigüedad o en historias fantásticas en las que hay personajes con habilidades sobrehumanas, se tomaron elementos tradicionales del 武侠 wǔxiá para complementar. Hay casi un subgénero entero que se alimenta de esto, por ejemplo, las películas del detective 狄仁杰 Dí Rénjié, un personaje histórico de la dinastía 唐 Táng (618-906 e.c.) se alimentan abiertamente del 武侠 wǔxiá con guerreros realizando saltos imposibles, posando en lucha, portando armas legendarias y demás. 

En 狄仁杰之通天帝国 Dí Rénjié zhī tōng tiān dì guó, Dí Rénjié y el misterio de la llama fantasma (2010) podemos ver elementos de 武侠 wǔxiá muy claros como el arma legendaria, las luchas acrobáticas o las habilidades sobrehumanas.

Aunque un tipo de películas tome elementos de las artes marciales chinas, no significa que sea una película de artes marciales. Esto se ve claramente cuando nadie clasifica como artes marciales o gun fu películas modernas que bebieron fuertemente de estos géneros. Algunas películas de 成龙 Chéng Lóng en Estados Unidos, así también como las películas de The Matrix o la saga de John Wick son buenos ejemplos de esto. Sin embargo, el gun fu atravesó a tantos géneros y tradiciones cinematográficas que es tan inseparable de una estética cinematográfica como lo puede ser “el plano holandés”, que no se considera único o característico de un género.

Ejemplo de uno de los tantos "plano holandés" utilizados en la película de 武侠 wǔxiá 东邪西毒 Dōng xié xī dú, Las cenizas del tiempo (1994).

¿Cómo se llama en chino al cine de artes marciales?

El 武侠 wǔxiá y 功夫 gōngfū son subgéneros de lo que en chino se conoce como 武打 wǔdǎ, que hemos decidido traducir como “artes marciales”. Muchas veces, incluso en China, se puede encontrar cierta confusión con el nombre de los géneros, ya que plataformas chinas de reseñas de películas o plataformas de streaming online pueden incluir sólo 武侠 wǔxiá, sólo 功夫 gōngfū o incluir a ambos y que se mezclen las películas que aparecen. Esto tiene un origen doble. Por un lado se debe a razones históricas, cuando sólo existía el 武侠 wǔxiá, se utilizaba únicamente este término para referirse a las películas de artes marciales, y al comienzo del 功夫 gōngfū muchas veces se las incluía como parte del 武侠 wǔxiá. Cuando el 功夫 gōngfū se hizo mundialmente famoso, muchas películas de 武侠 wǔxiá fueron incluidas como parte del 功夫 gōngfū para promocionarlas y porque para el gran público era más conocido. Por otro lado, con la evolución de los subgéneros se fueron entremezclando y retroalimentándose. Por esta razón, no es raro encontrar películas de 功夫 gōngfū ambientadas en la antigüedad o escenas de combate de 武侠 wǔxiá que se alejan del sentido artístico y acrobático de la ópera tradicional y que lo reemplazan por escenas de lucha mucho más crudas y realistas. De hecho, es por esta propia dinámica de influencias del cine que podemos encontrar películas tan interesantes como 龙之战 Lóng zhī zhàn, La guerra del dragón (2017), que es una película históricamente muy correcta, pero que claramente toma elementos del 武侠 wǔxiá. 

Si bien suele haber esta confusión y mezcla entre términos en las plataformas chinas, lo más común es que 武侠 wǔxiá y 功夫 gōngfū aparezcan como dos géneros y rara vez se usa 武打 wǔdǎ. Normalmente el término 武打 wǔdǎ aparece en artículos académicos para englobar todas las películas de artes marciales chinas.

Vuelta a las raíces

Todos estos géneros se fueron influenciando mutuamente a lo largo del tiempo y en algunos casos incluso introdujeron elementos que permiten distinguir entre su versión clásica y moderna. Películas de época como las del detective 狄仁杰 Dí Rénjié, que no son cine de artes marciales, se alimentan de todos los géneros, incluyendo la acción moderna y la comedia para ofrecer un producto mucho más complejo y original. El entremezclado de géneros que podemos ver, especialmente entre 武侠 wǔxiá y 功夫 gōngfū, hace mucho más difícil clasificar a una cinta como parte de uno u otro. 

En años recientes, el famoso actor 甄子丹 Zhēn Zǐdān (Donnie Yen) comenzó a pensar en una vuelta a las raíces del género. Si bien él es famoso por grandes películas de 武侠 wǔxiá como 英雄 Yīng Xióng, Héroe (2002), 锦衣卫 Jǐn yī wèi, 14 espadas (2010) o 武侠 Wǔxiá (2011), también ha participado en películas de 功夫 gōngfū de reconocimiento internacional como 叶问 Yè Wèn, Ip Man (2008). 甄子丹 Zhēn Zǐdān ha sido uno de los grandes impulsores del 武侠 wǔxiá y 功夫 gōngfū modernos. En su película 武侠 wǔxiá se introducen elementos cinematográficos nunca antes vistos en el género, a la vez que realiza tributos al 武侠 wǔxiá clásico, presentando una cinta ambientada en la época republicana (raro para el género) y con un estilo de combate más pesado y brutal (típico del 功夫 gōngfū). En sus películas de Ip Man, se continua la línea trazada por 李小龙 Lǐ Xiǎolóng, alejándose un poco del cine más cómico que hizo famoso a 成龙 Chéng Lóng y conservando esas ideas patrióticas de derrotar a extranjeros que invadían su país y algunos elementos cómicos puntuales que hacen contrapunto a la tragedia de guerra e invasión planteada por la cinta. 

Como contraste a su progresismo cinematográfico en los dos géneros, en 2011 filmó una película titulada 关云长 Guān Yún zhǎng, General Guān Yún (2011), titulada en inglés como The Lost Bladesman. La película narra una historia en la que el general 关羽 Guān Yǔ (nombre de cortesía 关云 Guān Yún) viajó en solitario, atravesando 5 pasos fortificados, en la búsqueda de 6 generales enemigos a los que derrotó en combate. Si bien el general 关羽 Guān Yǔ es un personaje famoso de la novela clásica 三国演义 Sān guó yǎn yì, Romance de los tres reinos, esta historia no forma parte de la novela y se trata de una famosa subtrama de transmisión oral. La historia del viaje del general 关羽 Guān Yǔ fue tan popular que fue adaptada a una 京剧 jīng jù, ópera tradicional de 北京 Běijīng titulada 过五关 Guò wǔ Guān, Guan atraviesa cinco pasos

En esta ópera, el actor que interpreta al general 关羽 Guān Yǔ tiene muchas posibilidades de lucirse, realizando grandes acrobacias. Imagen tomada del Centro de artes chinas de Singapur, que presentó la obra en 2022.

Pensando en cómo aunar el 武侠 wǔxiá más moderno, con la influencia del 功夫 gōngfū, con la famosa representación tradicional, 甄子丹 Zhēn Zǐdān tuvo la original idea de incluir movimientos típicos de la ópera en las coreografías de combate. De esta forma construyó una película moderna y original, que vuelve a las bases y se reconecta con la cultura tradicional china. Al final, el 武打 wǔdǎ, artes marciales chinas, se transformó en un género complejo y dinámico que incluye diferentes corrientes que se interconectan y evolucionan tan rápido como vuelven a sus más profundas raíces. 

En 关云长 Guān Yún zhǎng, General Guān Yún (2011) se incluyeron planos del personaje deteniendose en el combate para posar poderosamente con su arma de la misma forma que lo hace en la ópera tradicional.

 

Torres, L. N. y Díaz, M. E. (17 de noviembre de 2025). Cine de artes marciales. China desde el Sur. https://www.chinadesdeelsur.com/2025/11/cine-de-artes-marciales.html

南 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios