" Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009)

Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009)

0

Cuando se ven obras de culturas radicalmente diferentes a la propia hay dos aproximaciones distintas: la de las piezas que nos llaman la atención por su carácter exótico y las que nos atraen porque tratan temáticas universales. Las dos son maravillosas formas de ingresar al cine de otra cultura, ya sea porque nos enseñan algo nuevo sobre otro país y otras costumbres o porque nos muestran que, más allá de las diferencias superficiales, todos somos humanos y compartimos vivencias comunes. No obstante, los grandes directores y guionistas son capaces de ver más allá y crear obras que combinan el exotismo de la cultura diferente y la temática universal que atraviesa la existencia humana.

Un gran ejemplo de esta unión es la película 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Tres disparos que hacen golpear la mesa con asombro, conocida en español como Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos o Sangre, simplemente sangre. Este filme del gran director 张艺谋 Zhāng Yìmóu nos transporta a una remota tienda de fideos en la Gansu imperial china, donde se desarrolla una trama de infidelidades, crímenes y engaños que perfectamente podrían ocurrir en cualquier urbe moderna… como por ejemplo en Texas.

El revólver de la discordia

La película comienza con un mercader persa que intenta vender una magnífica espada a los empleados de una tienda de fideos en los desérticos valles de Gansu. Sin embargo, a pesar de demostrar que se trata de una espada magnífica, nadie está interesado en comprarla. 

La esposa del dueño de la tienda le pregunta al persa si no tiene algo más impresionante, tal vez algo que sea capaz de matar instantáneamente. Sorpresivamente, el comerciante dispone de un amplio catálogo de armas de fuego: según él, el invento más grande de la humanidad, la última tecnología al servicio de la violencia.

La esposa del dueño negocia rápidamente y consigue un precio ventajoso por un revólver de tres disparos. 李四 Lǐ Sì, empleado de la tienda, le pregunta a la esposa del dueño para qué quiere un arma. Ella dice que solo quiere poder, pero se intuye algo más, cuando revela que 李四 Lǐ Sì es su amante. 

Uno de los empleados de la tienda le cuenta en secreto al dueño que su esposa ha comprado un arma, lo que lo lleva a pensar que su esposa quiere matarlo. Ese mismo día, un grupo de soldados imperiales que los soldados llevan a cuatro prisioneros, acusados de adulterio, llega a la tienda de fideos. Al escucharlos, la esposa del dueño esconde el revólver en un gran jarrón a la vista de todos. 

El detective 张三 Zhāng Sān, con tan solo ver a los empleados de la tienda, sabe que ocultan algo. Por la noche, visita en secreto al dueño de la tienda para revelarle que su esposa y 李四 Lǐ Sì son amantes y que han huido. 

Ante la traición de su esposa y empleado, e imposibilitado de cobrar venganza por mano propia debido a la existencia del revólver, el dueño de la tienda contrata al detective 张三 Zhāng Sān para que los asesine, haciéndolo parecer un accidente para que nadie sospeche. ¿Conseguirá el detective 张三 Zhāng Sān acabar con la mujer armada? ¿Se saldrá el dueño de la tienda con la suya? ¿Será posible encubrir los asesinatos? Para descubrirlo deberán ver la película; mientras tanto, les ofrecemos un tráiler:

Melinda y Melinda

La película 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009) recibió críticas mixtas. Hubo críticos que amaron su propuesta cómica, que hace un juego muy divertido con lo trágico y sangriento de la historia de infidelidades y asesinatos que se narra, mientras que otros críticos la señalaron como un filme absurdo, de muy mala comedia alocada. No obstante, en sus títulos iniciales la película nos advierte que se trata de una adaptación de Blood Simple, Sangre fácil o Simplemente sangre, la primera película de los hermanos Coen, estrenada en 1984. 

El filme norteamericano de 1984 es una película de neo-noir, muy sangrienta y oscura sobre un mafioso que contrata a un policía para que acabe con su esposa y su amante. La cinta es muy opresiva y pesimista, retratando la situación de la peor forma posible. Empero, hay quienes vieron en ella un cierto tinte cómico en algunas de sus escenas, sobre todo en las relacionadas con el mafioso, que termina envuelto en una serie de intentos fallidos de homicidio que parecen broma puesto que, no importa lo que le hagan, parece no morir. Este filme ya tiene elementos muy característicos de los hermanos Coen, como la violencia, los diálogos cotidianos ridículos y sobre todo un poco de humor negro como puede verse en películas posteriores como Fargo (1996) o O Brother, Where Art Thou? (2000). Para los menos familiarizados con los hermanos Coen, sus cintas tienen esa mezcla de violencia y humor sutilmente absurdo característica de muchas películas del director Quentin Tarantino. 

El director Woody Allen se preguntó una vez si la vida es esencialmente una gran tragedia o una gran comedia. Para explorar esto, concibió la película Melinda y Melinda (2004), en la que un grupo de guionistas discuten esta temática alrededor de la historia de una mujer llamada Melinda, su amante y un intento de suicidio. Así, la mitad del filme nos presenta la historia de Melinda narrada como una desgarradora tragedia, donde todos los elementos cinematográficos acompañan para reforzar esta idea. Por el otro lado, la otra mitad de la película nos presenta la historia de Melinda narrada como una gran comedia, en la que todos los elementos trágicos son reemplazados por una divertida comedia. 

Cuando 张艺谋 Zhāng Yìmóu vio la trágica película de los hermanos Coen, decidió quedarse con los elementos centrales y rescatar los pocos elementos cómicos originales. Alrededor de esta idea escribió el guion de 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009), intentando llevar todos los elementos al total ridículo para explorar la misma historia texana moderna de mafias, infidelidades y asesinatos, pero en la Gansu imperial china. El resultado es una verdadera obra maestra. 张艺谋 Zhāng Yìmóu pulió algunos elementos confusos y poco pulidos de la película de los Coen y resaltó e introdujo gran cantidad de elementos cómicos con gran ingenio. Así, ambas películas cuentan fundamentalmente la misma historia, pero una la narra como una opresiva tragedia, y la otra como una desternillante comedia. 

Mejorando un guion

La película china es tan respetuosa con la cinta norteamericana, que incluso respeta elementos extraños de la obra original. Uno de los más curiosos, y que ha despertado más de crítica a la cinta de 1984 es que el revólver sobre el que gira la trama tiene tan solo 3 balas. Aunque el arma permite más balas, la película comienza con esa arma cargada solo con 3 balas. Esto nunca se justifica y además es algo que los protagonistas conocen, ya que este número de balas es importante para que no sean desperdiciadas por quien la porta en los momentos críticos. En la cinta de 张艺谋 Zhāng Yìmóu, el moderno revólver es reemplazado por un arma de tan solo 3 balas construida especialmente para esta historia. Así, las 3 balas cobran un rol incluso más central, pero sobre todo justificado que lleva a los protagonistas a dudar en utilizarla o no por miedo a desperdiciar uno de sus preciosos tiros. 

Esto ya se ha visto

Muchas veces se destaca el rol propagandístico que el cine puede tener, pero pocas veces se habla de la posibilidad de intercambio cultural que posibilita el celuloide. Una película estadounidense, latinoamericana, árabe, india o china puede mostrarnos la forma que una cultura tiene de concebir el mundo y puede ser un puente de conexión entre pueblos. Una cinta puede incluir elementos propagandísticos destinados a su público local o como parte de un aparato de propaganda internacional, pero ese acto también nos enfrenta a otras realidades. Así, una película militarista estadounidense pudo haber sido concebida para volver el ejército más atractivo para su población o para demostrar dominancia a otros países, pero también nos habla sobre la forma que esas personas tienen de verse a sí mismas, en este caso, como salvadores de la humanidad.

Los grandes directores y guionistas son conscientes de todo esto y se aprovechan del cine de otros países para enriquecer sus propias obras. De esta forma, a lo largo de los años la industria cinematográfica global ha mejorado como nunca antes gracias al intercambio cinematográfico.

En 1954, el gran director japonés Akira Kurosawa estrenó uno de sus más grandes clásicos: Los siete samuráis. Esta obra narra la historia de un pueblo del Japón del siglo XVI que decide contratar a un grupo de samuráis para que los protejan de unos bandidos. La obra se transformó en un clásico instantáneo y cruzó fronteras. Así, en Estados Unidos se preguntaron cómo sería la historia si fuera trasladada a un western. De esta forma surgió The Magnificent Seven, Los siete magníficos (1960) con Yul Brynner y Steve McQueen, que reproduce la historia japonesa en una ambientación mexicana. 

Arriba: Los siete samuráis (1954).
Abajo: The Magnificent Seven, Los siete magníficos (1960).

La jugada se volvió a repetir en 1964, con la adaptación norteamericana de Yojimbo (1961), titulada A Fistful of Dollars, Por un puñado de dólares (1964) dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Clint Eastwood. Así, la historia de un ronin que llega a un pueblo japonés dividido por dos bandas rivales es adaptada a la de un forajido que llega a un pueblo divididos por dos bandas rivales en un pueblo del Oeste norteamericano. 

Arriba: el ronin en Yojimbo (1961).
Abajo: el forajido en A Fistful of Dollars, Por un puñado de dólares (1964).

Curiosamente, aunque la película es un clásico del western muy disfrutable y que adapta, a veces, cuadro por cuadro al clásico japonés, no estuvo a la altura de lo que 张艺谋 Zhāng Yìmóu consiguió con su filme de 2009, y curiosamente por la misma razón que aquí hemos alabado a la película china: un revólver. En Yojimbo (1961), uno de los personajes principales es un samurái que, a diferencia de la figura clásica, es muy malo con la katana. No obstante, su poder reside en que es el único que porta un revólver, lo que lo convierte en un asesino imparable. En la adaptación norteamericana, adaptada a un contexto donde las armas de fuego son la norma, este elemento sorpresivo y disruptivo se perdió y no fue reemplazado por nada creíble o interesante. En 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009), colocar la historia en una China imperial tardía, donde se conocen las armas de fuego modernas, pero son algo extrañas y caras, eleva el elemento central del arma que en la historia original no existía y que se parece curiosamente a Yojimbo (1961). 

El ronin se enfrenta al samurai con revólver en Yojimbo (1961).

Hoy en día estas adaptaciones, inspiraciones o simplemente el acto de tomar elementos de cine de otras culturas se ha profundizado. Sin ir más lejos gran parte del cine de acción norteamericano moderno está sentado sobre las bases del cine de artes marciales chino y hasta ya ocurre que obras chinas son adaptadas en el cine norteamericano, como ocurrió con la novela de ciencia ficción china 三体 Sān tǐ, El problema de los tres cuerpos, que no solo tuvo una magnífica adaptación televisiva china, sino también una adaptación a serie por Netflix. Por desgracia, adaptar no es fácil y rara vez se consigue la maestría que demostró 张艺谋 Zhāng Yìmóu, que no solo no copió cuadro a cuadro la historia original con actores chinos, sino que mejoró el guion y cambió por completo el tono de la narrativa, algo que ya les habría gustado a los guionistas de la adaptación de Netflix.

Aprobación de pares

La película 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009) se presentó en el Festival internacional de cine de Berlín, donde fue nominada al Oso de oro. En una entrevista durante el festival, el director 张艺谋 Zhāng Yìmóu contó que, tras finalizar la película, les envió una copia a los hermanos Coen antes del estreno para que pudieran verla. Como respuesta, el director chino recibió una carta de los hermanos Coen expresando que habían amado la adaptación y que les habían encantado los nuevos elementos introducidos al guion original.

Una película para entender

Normalmente nuestras reseñas de películas tienden a divagar por elementos culturales, anécdotas de experiencia en el cine y comparativa con otras películas chinas. Sin embargo, en este caso gran parte de nuestro análisis se ha centrado en cómo esta es una adaptación china de un filme norteamericano. Esto no se debe a que no hay grandes elementos culturales para destacar, sino a lo interesante del caso. Esto puede llevarnos a preguntarnos ¿Es necesario haber visto la película de los hermanos Coen para disfrutar de este filme de 张艺谋 Zhāng Yìmóu? La respuesta sencilla es no, no es para nada necesario; la respuesta completa requiere de una discusión más profunda.

En 1957, el director japonés Akira Kurosawa estrenó la película Trono de sangre (1957), uno de sus clásicos del Japón feudal. Sin embargo, la cinta se trata de una fiel adaptación del clásico Macbeth de Shakespeare. La película es muy respetuosa con la obra original, y tan solo cambia algunos pocos elementos necesarios para que tenga sentido que la historia ocurra en Japón y para darle algo más de espectacularidad en la gran pantalla. Incluso el director se tomó la libertad de modificar levemente el final, reforzando aún más la idea de la obra original y creando una de las escenas más famosas del cine japonés de la década de 1950, el asaetamiento de Taketoki Washizu, interpretado por el magnífico Toshiro Mifune.

En la famosa escena, se dispararon flechas reales y el actor Toshiro Mifune gritó realmente de pánico al ver las saetas.

¿Está esta escena basada en la famosa escena de las saetas? ¿Se lanzaron flechas reales?

¿Es necesario conocer Macbeth y haber visto una representación fiel a la obra escrita para disfrutar con la película japonesa? No: la película de Kurosawa brilla por sí sola y es muy probable que muchas personas que la vieron y les gustó no sabían o no conocían Macbeth. ¿Mejora la experiencia visual conociendo el clásico inglés? Mucho, ya que hay un especial disfrute en ver qué elementos se conservaron y qué elementos debieron ser cambiados en la adaptación. Lo mismo ocurre con las películas de 张艺谋 Zhāng Yìmóu y los hermanos Coen, pero con una salvedad: la particularidad del filme original de 1984. 

Una de las escenas más tensas e icónicas de Blood Simple, Sangre fácil (1984).

La película de los Coen es su primera cinta y tuvo un presupuesto acotado. Además, su estilo neo-noir no es del agrado de todos. Los amantes de los Coen, o incluso de Tarantino o Guy Ritchie, disfrutarán con la cinta pero, a diferencia de Macbeth en el teatro, que es una obra fácil de recomendar a cualquiera, el filme de los hermanos Coen no es tan fácil de recomendar. Por esta razón, para los cinéfilos más puristas, recomendamos ver la película de 1984 y luego la película de 2009, pero para los que no sean tan amantes del neo-noir o los Coen, les recomendamos ir directamente por la película de 张艺谋 Zhāng Yìmóu. 

Una de las escenas más divertidas de 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009) si se conoce la original de 1984.

Una ropa muy particular

La película no incluye elementos claros que permitan identificar de qué época se trata, ni tampoco se aleja lo suficiente de la historia real como para pensar que podría tratarse de un universo fantástico basado en la cultura china, como por ejemplo en 影 Yǐng, Sombra (2018) del mismo director. Sin embargo, la particular ropa de los personajes principales que trabajan en la tienda de fideos y la armadura de los soldados puede arrojar algo de luz.

En primer lugar, la ropa es claramente uno de los elementos más llamativos de la película, ya que puede resultar ridícula. En efecto, los ropajes tradicionales chinos de ninguna época tienen estas combinaciones de colores y texturas. Sin embargo, estos trajes están inspirados en los trajes que los bailarines y músicos del Noreste de China visten en algunas danzas tradicionales. 

Un grupo de bailarinas de la provincia de 吉林 Jílín en el Noreste de China realizan un baile tradicional.

Esta decisión tiene dos funciones. Por un lado, acentúa el tono cómico de la película con estos personajes vestidos de forma más teatral que realista. Por el otro, integra elementos del folclore chino en la cinta. Este último punto ha sido casi la tesis central de la obra del director 张艺谋 Zhāng Yìmóu, que cree que la cultura tradicional no debe simplemente interpretarse manteniendo las costumbres ancestrales, sino también continuar desarrollándose en la actualidad, cambiando y evolucionando con el tiempo. 

Los colores y los detalles florales son muy similares a los de la ropa de danzas tradicionales del Noreste de China.

En conjunto, la ropa de los empleados de la tienda de fideos y la de los soldados no representa de forma histórica un periodo, pero sí arroja algo de luz de en qué momento nos encontramos. Esos trajes de estilo tradicional y esas armaduras están inspiradas en ropas que surgieron a principios de la dinastía 清 Qīng (1636-1912 e.c.), o tal vez finales de la anterior dinastía, la dinastía 明 Míng (1368-1644 e.c.). La única razón para no ubicar esta cinta en un momento más cercano a la actualidad, como mediados o finales de la dinastía 清 Qīng es la ausencia del tradicional corte de cabello manchú que caracterizó a este periodo. Este corte, muy común en películas históricas o de artes marciales, era tradicional de la minoría étnica manchú, de la que la familia imperial 清 Qīng formaba parte. Hacia el final de esta dinastía, este corte se impuso a los hombres, incluso a quienes no formaran parte de la minoría étnica manchú, como un símbolo de lealtad al emperador.

En la película 卧虎藏龙 Wò hǔ cáng lóng, El tigre y el dragón (2000) pueden verse varios personajes masculinos con el icónico corte manchú.

Este corte de pelo fue tan simbólicamente importante, que durante un breve periodo de días, en los que un señor de la guerra intentó restituir al derrocado emperador en julio de 1917, se llegaron a vender coletas de pelo y sombreros que permitían imitar este corte como forma de demostrar lealtad al restituido emperador. 

En la serie 觉醒年代 Jué xǐng nián dài, La era del despertar (2021) se mofan de las falsas coletas mostrando como algunas personas en su desesperación se las colocaron incluso a los camellos.

El baile de los fideos

El otro gran elemento llamativo del principio de la cinta es la compleja coreografía que los empleados de la tienda de fideos realizan para cocinar para los soldados. Se podría pensar que se trata de algún tipo de espectáculo que se daba a los comensales, o incluso una técnica tradicional de amasado de fideos, similar a lo que un buen maestro pizzero italiano realiza con la masa para estirarla. No obstante, se trata de otra gran inclusión de elementos tradicionales del Noreste de China. 

Los fideos que se preparan en la famosa escena son los tradicionales biáng biáng 面 miàn, un plato tradicional de la provincia de 陕西 Shǎnxī, pero extendido por todo el país, especialmente en la zona de 甘肃 Gānsù donde está ambientada la película. Para realizar estos fideos, se realiza una sencilla técnica de amasado que consiste en estirar la masa múltiples veces con las manos, hasta conseguir el grosor de fideos deseado. Por lo tanto, prácticamente no se estiran con palo de amasar, ni se realizan cortes con máquinas o cuchillos, lo que produce una textura muy particular.

Luego, el plato se suele completar con algunos pimientos secos picantes y dulces, alguna verdura de hoja, sobre los que se vierte aceite caliente para cocinarlos instantáneamente, produciendo un aroma y un sabor muy fragantes. 

En este filme, el director decidió aumentar la espectacularidad de este amasado incorporando movimientos de danzas tradicionales del Noreste de China. Esto complementa perfectamente los ropajes que los empleados visten. En estas danzas, muy comunes hoy en día en parques y plazas de todo el Noreste, se acompaña a la música con unos complejos movimientos batiendo y lanzando por el aire un pañuelo colorido. El pañuelo se hace girar sobre la punta de los dedos y los mejores bailarines saben realizar complejos trucos lanzando los pañuelos, que giran en el aire, para atajarlos al vuelo al ritmo de la música. Esto es exactamente lo que vemos en la película con la masa de los fideos, y representa otra ingeniosa inclusión de elementos tradicionales reinterpretados. 

Un grupo de bailarinas ensayan lanzando sus pañuelos mientras danzan, de forma similar a la película

Los 4 inventos de China

El filme se mofa un poco de sí mismo con la introducción del revólver de tres tiros. Los empleados de la tienda de fideos se sorprenden de las armas de fuego y algunos ni siquiera llegan a comprender cómo funcionan. Incluso se sorprenden de la existencia de cañones. Si bien es verdad que podría ser que un campesino de principios de la dinastía 清 Qīng desconociera las armas de fuego, la pólvora y los cañones son inventos chinos. Junto con la brújula, la imprenta de tipos móviles y el papel, la pólvora es conocida como uno de los 4 grandes inventos de China.

De la mano de las tropas de la dinastía 元 Yuán (1279-1368 e.c.), la pólvora llegó a Europa y Medio Oriente y se transformó en el medio de guerra por antonomasia. Por lo tanto, es curioso que un mercader persa presente en China a las armas de pólvora como un invento novedoso, siendo que fueron precisamente en China donde se crearon. 

La sirena imperial

Los soldados portan un curioso instrumento que aparentemente produce un sonido de sirena con el paso del viento por su interior. Esto es algo que utilizan para anunciar su llegada y puede resultar muy similar al uso moderno de las sirenas de policía. Si bien está construido de tal forma que puede parecer un elemento real de la China imperial, se trata de un elemento fantástico creado para la película. Grupos de guardias o soldados solían utilizar elementos sonoros para indicar su llegada, tales como tambores, campanas, cuernos o caracolas, pero no hay registro de un instrumento eólico como el que se ve en la cinta. 

Este elemento es introducido de forma similar a cómo algunas armas o herramientas exóticas son introducidas en las películas de 武侠 Wǔxiá. Se plantean elementos que estéticamente podrían parecer creíbles, pero que en realidad fueron inventados específicamente para la historia que se quiere narrar, similar a lo que ocurre en el género steam-punk. El director 张艺谋 Zhāng Yìmóu es un gran maestro del género de 武侠 Wǔxiá, e introdujo este instrumento que incluso llevó a los propios chinos a buscar en los libros de historia y arqueología si estaba basado en algo real. 

En la película 影 Yǐng, Sombra (2018), un grupo de guerreros atacan sorpresivamente con una pequeña ballesta repetidora, un arma inspirada en un arma real, la ballesta de 诸葛亮 Zhūgé Liàng, pero que no existió, aunque resulta creíble.

Un título mejor que el original

La película de los hermanos Coen se tituló Simple blood, Simplemente sangre, un título acorde con la historia de crimen y pasiones que se narra. Sin embargo, para 张艺谋 Zhāng Yìmóu este título era insuficiente y decidió darle una vuelta de tuerca más, que mezclara la trama, con la comedia y la cultura tradicional china.

El título en chino es 三枪拍案惊奇 Sān qiāng pāi'àn jīng qí, Tres disparos que hacen golpear la mesa con asombro. La expresión 拍案惊奇 Pāi'àn jīng qí es un 成语 chéngyǔ, que literalmente significa “golpear la mesa con asombro” y que se utiliza para indicar que algo es realmente inesperado. Proviene de una obra literaria de finales de la dinastía 明 Míng titulada 拍案惊奇 Pāi'àn jīng qí, escritas por 凌濛初 Líng Méngchū. Se trata de una obra que presenta diversas historias cortas con giros inesperados que harán que el lector golpee la mesa con asombro. En cierto sentido, la obra se pensó como una recopilación de historias para ser aprendidas y contadas en cantinas, consiguiendo que el resto de los comensales golpeen la mesa con asombro al descubrir el giro inesperado. La obra se publicó en dos volúmenes, titulados 初刻拍案惊奇 Chū kè pāi'àn jīngqí, Primer volumen para golpear la mesa con asombro y 二刻拍案惊奇 Èr kè pāi'àn jīngqí, Segundo volumen para golpear la mesa con asombro.

El título de la película replica la fórmula utilizada por el autor original al numerar las partes. Si miramos en detalle, los dos primeros caracteres de cada uno son 初刻 chū kè y 二刻 èr kè, primer y segundo volumen, respectivamente. 张艺谋 Zhāng Yìmóu decidió jugar con esto, y podría haber titulado la película 三刻 sān kè, tercer volumen, como implicando que su película es un continuador espiritual de aquellas historias que se contaban para entretener en las tiendas de fideos. Sin embargo, cambió el segundo carácter por 枪 qiāng, "disparo", para aludir a los disparos del revólver. 

Un género denostado

Muchas veces se piensa que el género de comedia, sobre todo la comedia más sencilla, es un género cinematográfico de segunda calidad que no permite explorar los aspectos más serios y nobles del séptimo arte. Esto se ha notado en algunos festivales de cine, donde las comedias no pueden optar fácilmente por el premio a mejor película, mejor guion o mejores actores. Algunos actores famosos por sus comedias, como por ejemplo 成龙 Chéng Lóng, Jackie Chan, han sufrido por décadas el no ser tomados tan en serio en su interpretación por no realizar papeles dramáticos. Sin embargo, esto no se trata ni más ni menos que de un prejuicio de críticos y de una parte de la audiencia.

Si bien 三枪拍案惊奇 Sān qiāng Pāi'àn Jīng qí, Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009) recibió duras críticas, señalando que se trata de una comedia ridícula cuya única gracia está en alguna escena de un actor que cae al piso de forma cómica, su fachada divertida les impidió ver más allá. Las mejoras que implicaron al guion de los hermanos Coen, lo divertido de pensar la historia como una comedia en lugar de una tragedia, la inclusión de elementos tradicionales chinos y hasta el juego con el título original, que es casi una parodia de una obra antigua, demuestran que la comedia tiene mucho para enseñar. Por si esto fuera poco, el juego de llevar una historia moderna de Texas a la China imperial, resaltando los elementos en común de ambas historias, pero también jugando con las diferencias, es el perfecto equilibrio entre una película que abarca temas universales y que nos presenta una cultura con la que estamos menos familiarizados. Con todo esto, 张艺谋 Zhāng Yìmóu demuestra que la comedia, lejos de ser un género menor, puede ser el medio más sofisticado para explorar las pasiones humanas y tender puentes entre culturas.



Torres, L. N. y Díaz, M. E. (28 de octubre de 2025). Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos (2009). China desde el Sur. https://www.chinadesdeelsur.com/2025/10/una-mujer-una-pistola-y-una-tienda-de.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios