" La espada (1995)

La espada (1995)

0

Las películas de 武侠 wǔxiá pueden agruparse grosso modo en dos grandes grupos, las películas clásicas, normalmente aquellas estrenadas antes de 1990, y las películas modernas, normalmente estrenadas después de 2001. La década de los 90 fue muy extraña para el género, ya que todavía no estaban definidas las bases del 武侠 wǔxiá moderno, pero se produjeron las películas que sentarían esas bases. Una de esas películas es 刀 Dāo, La espada (1995), escrita y dirigida por 徐克 Xú Kè (Tsui Hark). La película fue tan adelantada a su tiempo y disruptiva, que conmocionó a los fans del 武侠 wǔxiá y recibió una muy mala crítica. Sin embargo, el tiempo la colocaría en su lugar.

Forjadores de guerreros

La película comienza con 向灵 Xiàng Líng, hija de un herrero, narrando cómo descubrió lo que implicaba el trabajo de su padre fabricando espadas. No obstante, su vida limitada a las tareas hogareñas y a ver a los aprendices de su padre trabajando en la forja se centró en una única cosa: dos jóvenes aprendices de herrero de los que se enamoró. Uno es 铁头 Tiě Tóu, un joven que lleva 4 años trabajando en la forja, el otro es 安瞬 Ān Shùn, un huérfano que su padre adoptó. 

La joven 向灵 Xiàng Líng no puede decidirse por ninguno de los dos para intentar enamorarlo, y comienza a fantasear con que algún día sus dos amores se enfrenten en un combate a muerte, para que ella pueda quedarse con el ganador como premio. Un día, decide urgir un plan para conseguir que los jóvenes se enfrenten. Primero se acerca a 铁头 Tiě Tóu y le dice al oído que luego de trabajar vaya a verla a la cocina, donde le preparó un plato de sopa especialmente para él. Luego, busca a 安瞬 Ān Shùn y le dice exactamente lo mismo. Los compañeros de la forja ven la jugada y advierten a ambos jóvenes de lo que ocurre, por lo que ninguno de los dos se presenta para tomar el plato de sopa, lo que ofende profundamente a la joven. 

En un mercado callejero 铁头 Tiě Tóu y 安瞬 Ān Shùn encuentran a unos mercaderes persas que traen objetos curiosos de diferentes puntos de la Ruta de la Seda. 安瞬 Ān Shùn ve un amuleto en forma de espada y le pregunta a los mercaderes de qué se trata. Le explican que se trata de la representación del salvador de los cristianos en el Occidente y que todos lo llevan en el cuello como amuleto protector. Aunque 安瞬 Ān Shùn no comprende su significado, decide comprarlo. 

Las calles son terriblemente peligrosas. Mientras todos los mercaderes están abocados a sus tareas, un grupo de bandidos toma a una joven para abusar de ella. Nadie parece inmutarse ante los gritos de ayuda de la joven. Un fornido monje que pasaba por allí comienza a atacar a los bandidos con sus puños desnudos. Aunque los bandidos están armados, no son contrincantes para el fornido monje, que consigue derrotar a dos docenas de bandidos con sorprendente facilidad. 铁头 Tiě Tóu y 安瞬 Ān Shùn se quedan admirando al monje con fascinación, pero deciden continuar con sus deberes. 

Mientras 铁头 Tiě Tóu y 安瞬 Ān Shùn le venden a un cocinero un set de cuchillos, escuchan que el monje fue emboscado y abatido en un callejón. Al escucharlo, ambos corren en su ayuda. Lo encuentran en el suelo, rodeado de bandidos rematándolo. 

Al verlos, los bandidos huyen, pero 铁头 Tiě Tóu consigue atrapar a uno. Quiere vengar la muerte del monje. No obstante, 安瞬 Ān Shùn solo quería rescatar al monje: ahora que está muerto, solo quiere continuar con su trabajo. 安瞬 Ān Shùn lucha contra 铁头 Tiě Tóu para que suelte al bandido y no inicie un viaje de venganza en el que solo encontrará su propia muerte. 

Volviendo a la herrería, 铁头 Tiě Tóu y 安瞬 Ān Shùn pasan por la puerta de un burdel, donde ven a una hermosa prostituta de la que ambos quedan enamorados. Ella les lanza un pequeño regalo. Ya en la herrería, 铁头 Tiě Tóu intenta organizar a sus compañeros para cazar y dar muerte a los bandidos, vengando al monje. No obstante, el padre de 向灵 Xiàng Líng los descubre y los reprende duramente. 

Poco tiempo después, el padre de 向灵 Xiàng Líng decide nombrar como heredero a 安瞬 Ān Shùn, ya que en un mundo tan violento nunca se sabe cuál podría ser su último día. Además, les muestra a todos su reliquia más preciada: una espada rota. Ninguno de los jóvenes aprendices está de acuerdo con la decisión de su maestro. Al escuchar lo disconforme que están, 安瞬 Ān Shùn decide huir en secreto. 

En la noche, 安瞬 Ān Shùn escucha a 向灵 Xiàng Líng hablar con su abuela sobre él. El padre herrero y su padre lucharon contra un fiero bandido llamado 飞龙 Fēi Lóng. El padre de 安瞬 Ān Shùn fue derrotado por 飞龙 Fēi Lóng y su espada se rompió. Como última voluntad, le pidió al herrero que cuidara de 安瞬 Ān Shùn que era tan solo un bebé. 

Consternado por la revelación, enfrenta a su maestro herrero, que le confirma la historia. Toma la espada rota de su padre y le entrega a su maestro el crucifijo para que Dios lo proteja. Ahora 安瞬 Ān Shùn sabe que su misión será encontrar y matar a 飞龙 Fēi Lóng para vengar la muerte de su padre. 

Al enterarse de que 安瞬 Ān Shùn se ha fugado, 向灵 Xiàng Líng decide ir en su búsqueda para pedirle que se quede. Sin embargo, es capturada por los bandidos que asesinaron al monje. 安瞬 Ān Shùn escucha los gritos de auxilio de la joven y decide enfrentarse a los bandidos él solo. Aunque consigue derrotar a muchos, al intentar rescatar a 向灵 Xiàng Líng pierde su brazo derecho y cae por un acantilado. 

Los herreros llegan in extremis para rescatar a 向灵 Xiàng Líng, pero dan por muerto a 安瞬 Ān Shùn. Al despertarse en la madrugada, 安瞬 Ān Shùn descubre que fue arrastrado lejos del pueblo por un río y rescatado por unos desconocidos. Ahora, sin su brazo dominante, sus sueños de vengar a su padre se extinguen. ¿Encontrará 安瞬 Ān Shùn la forma de vengar a su padre? ¿Se enfrentarán 安瞬 Ān Shùn y 铁头 Tiě Tóu por 向灵 Xiàng Líng o por la prostituta? ¿Quién es ese misterioso bandido llamado 飞龙 Fēi Lóng? Para descubrirlo, deberán ver la película, mientras tanto les ofrecemos un trailer: 


Una mirada desde la modernidad

Con los ojos de hoy en día, la película puede parecer no tan original, ya que cuenta con muchos elementos a los que podemos estar acostumbrados, pero en su día logró conmocionar al público que no sabía qué pensar. El 武侠 wǔxiá clásico, prácticamente el único que existía desde sus orígenes cinematográficos, tenía bases muy bien asentadas que fueron subvertidas una a una en esta cinta de 1995. De hecho, existe casi un juego por parte del director por hacer parecer que la historia se tratará de otra típica película que cumple con todos los clichés comunes, para romperlos y cambiarlos automáticamente. A continuación, veamos algunos de ellos.

El cuadrado amoroso

Lo primero que establece la película es un triángulo amoroso entre 向灵 Xiàng Líng, 安瞬 Ān Shùn y 铁头 Tiě Tóu, haciéndonos creer que la película girará total o parcialmente en torno a ello. Sin embargo, desde los primeros diálogos, el amor expresado por 向灵 Xiàng Líng se aleja de la idealización romántica, para transformarse en una obsesión tóxica que puede resultar incómoda. 向灵 Xiàng Líng solo quiere que dos jóvenes fornidos luchen a muerte por su amor, por su mero placer de sentirse recompensada por esto. Esto la plantea como un personaje bastante perverso, disfrazado de una joven encantadora. 

Luego, podemos ver cómo los dos jóvenes quedan fascinados por una prostituta. En este punto, la película parece retomar la trama de dos hermanos de sangre que terminarán luchando por el amor de la dama de compañía. Empero, los dos se separan y con ello la posibilidad de conflicto por cualquiera de las dos mujeres. Esto nuevamente podría llevar al espectador a pensar en que se ha solucionado el triángulo, ya que cada uno se quedará con una de ellas, tal vez 铁头 Tiě Tóu con 向灵 Xiàng Líng porque ambos están en la herrería, y que en su miseria 安瞬 Ān Shùn se encontrará con la cortesana. 

La trama de la película vuelve a romper con cualquier idea preconcebida. 铁头 Tiě Tóu parece que se quedará con 向灵 Xiàng Líng cuando ambos huyen juntos de la herrería tras ser atacados por los bandidos. No obstante, para no ser encontrados, se esconden en el prostíbulo, lo que lleva a 向灵 Xiàng Líng a descubrir la fascinación que 铁头 Tiě Tóu tiene por la dama de compañía. La cinta busca constantemente hacer coincidir a estos personajes para llevarnos a pensar en tramas románticas que jamás serán exploradas.

Un juego perverso

En el burdel, 铁头 Tiě Tóu ve que un borracho comienza a pegar y a forzar a la prostituta. Al tomar su espada para rescatarla, descubre que se trata de parte de un juego que ella interpreta con los clientes. De forma muy desagradable, ella se deja maltratar y finge el papel de resistirse para deleite de sus clientes, donde al final muestra que no se trata de un abuso, sino de un juego de roles. 

La forma en la que 铁头 Tiě Tóu ve con horror esta práctica es muy similar a algo que años más tarde se exploraría con más profundidad en la película The last duel, El último duelo (2021), en el que diferentes personajes creen que un acto sexual puede ser percibido como normal o como una violación. De hecho, el filme plantea que es así como uno de los personajes actúa con las prostitutas y que es la única forma que conoce de tratar la intimidad, muy similar a lo que vemos en la película del 95. Por como está ejecutada la escena, cabe cuestionarse hasta qué punto la dama de compañía plantea ese acto como un juego, hasta que punto es lo único que conoce o hasta que punto decide convivir de la mejor forma que puede con un maltrato diario. 

En The last duel, El último duelo (2021), también puede verse este juego de rapto, que a veces no es tan consentido como el personaje cree.

Cuando conocemos más a la cortesana, descubrimos que tiene comportamientos casi animales. Sus ropajes y su juventud externas disimulan un interior de bestia incontrolable. Que sea una joven que apenas sabe comportarse como un humano lleva a cuestionarse aún más sus comportamientos como cortesana y la realidad sobre los actos que le vemos representar. 

La muerte del iluminado

Sin lugar a duda, el momento que debió ser más impactante en el cine debió ser el asesinato del monje. Aunque la película pueda comenzar un poco extraña, se mantiene dentro de las tramas que podrían verse en el 武侠 wǔxiá clásico. Sobre todo, con la irrupción de un monje musculado y que pone la justicia por encima de su propia vida. Lo vemos luchar y se presenta como un guerrero temible, capaz de derrotar a múltiples bandidos armados. De hecho, con sus actos consigue rescatar a la joven y marcharse en paz sin un solo rasguño. El monje guerrero representa esas figuras aspiracionales del 武侠 wǔxiá clásico, donde su moral está por encima de cualquier otra cosa. 

Tras rescatar a la mujer, el monje se detiene para dedicarle una sonrisa a unos niños que lo observan. La cámara se coloca como una falsa subjetiva de los niños... el monje sonríe a un público que lo admira.

Acto seguido, el monje es asesinado de la peor forma posible: emboscado y apaleado por los mismos bandidos. El que parecía un poderoso guerrero de la moral es reducido a un cuerpo en el suelo en pocos segundos. La película se recrea en él, mostrando diálogos de los bandidos hablando mal de él, y en una escena posterior mostrando cómo le cortaron la cabeza y la clavaron en una pica. 

Los protagonistas no pueden hacer nada para salvar al monje y se establece el primer gran debate entre ellos: 铁头 Tiě Tóu que quiere vengarlo y 安瞬 Ān Shùn que sabe que ese viaje es una muerte segura en la que no hay que embarcarse. La pelea se resuelve con ambos no tomando cartas en el asunto. Así la muerte del monje nunca es vengada y es otra muerte injusta más como las muchas que hay en las calles de ese pueblo.

Desestructurado

Por lo general, las películas de 武侠 wǔxiá suelen tener una narrativa bastante lineal, con la presentación de los personajes, el nudo y el desenlace en orden. Aunque 刀 Dāo, La espada (1995) no rompe radicalmente con el orden narrativo, o al menos no tanto como su predecesora 东邪西毒 Dōng xié xī dú, Cenizas del tiempo (1994), o su sucesora 英雄 Yīngxióng, Héroe (2002), está parcialmente desestructurada. 

Al principio de la historia conocemos a los personajes principales, pero sabemos muy poco sobre ellos. Esto se debe a que los propios protagonistas saben poco sobre su pasado. No obstante, en muchas cintas clásicas, se habría optado por narrar la historia del padre herrero con el padre de 安瞬 Ān Shùn, para luego narrarnos el viaje del héroe del niño. Esto es exactamente lo que podemos ver en el clásico de 武侠 wǔxiá llamado 射雕英雄传 Shè diāo yīng xióng chuán, La leyenda de los héroes Cóndor (1983), cuyo primer capítulo comienza con la historia de la muerte del padre del protagonista, luego de que él y su hermano de sangre se enfrentaran a un terrible guerrero. Luego, viviremos el viaje de transformación del héroe principal hasta alcanzar el clímax de victoria al final de la serie. 

El primer capítulo de 射雕英雄传 Shè diāo yīng xióng chuán, La leyenda de los héroes Cóndor (1983) está dedicado completamente a la historia de los padres de los protagonistas.

A diferencia de 射雕英雄传 Shè diāo yīng xióng chuán, La leyenda de los héroes Cóndor (1983), la historia del padre se nos presenta en flashbacks, la mayoría de los cuales son fragmentarios y confusos, porque confusos son los recuerdos y confusos fueron los hechos. No obstante, es la información que el protagonista y los espectadores necesitamos para comprender la trama. 

La serie 射雕英雄传 Shè diāo yīng xióng chuán, La leyenda de los héroes Cóndor (1983) está contada cronológicamente hasta que los personajes se transforman en grandes héroes.

La historia salta un poco entre escenas sin conexiones temporales claras. No sabemos qué tan lejos está el lugar donde fue asesinado el monje de la herrería, o del prostíbulo. No sabemos cuánto tiempo pasó entre el asesinato del monje y el secuestro de 向灵 Xiàng Líng. Parece todo suceder en un continuo, que en realidad es el continuo de los elementos relevantes para la historia, ya que no nos interesa realmente saber si esa noche cenaron 包子 bāozǐ o 饺子 jiǎozǐ. 

La historia es el relato de 向灵 Xiàng Líng que nos cuenta lo que ocurrió en un periodo muy largo de tiempo, pero que no se toma el trabajo de cuantificar porque no es importante. Tan solo cuando los personajes se reencuentran podemos ver algunos signos de paso del tiempo, pero que son imposibles de cuantificar. Esta desestructuración anticipa un rasgo que luego definirá al 武侠 wǔxiá moderno, del que 英雄 Yīngxióng, Héroe (2002) es su primer claro exponente.

La casquería

El 武侠 wǔxiá en el cine nació de las famosas historias de la literatura, y tomó elementos estéticos de la ópera tradicional china. Esto se debe a diversos factores. Por un lado, si se quieren representar en el cine escenas de combate impactantes, luchas de héroes con habilidades sobrehumanas capaces de derrotar a gran cantidad de enemigos, se necesitan actores en muy buen estado físico, que dominen la acrobacia y la coordinación en coreografías complejas. Los actores que había en China con esas características eran los actores de ópera tradicional. Por otro lado, la forma en la que la gente imaginaba esas épicas batallas estaba impregnada por cómo las habían visto representadas en el teatro tradicional o en el teatro de sombras. Se trata de luchas en las que hay actores saltando, lanzando sus armas, corriendo, girando por los aires y deteniéndose en posiciones épicas para dialogar. Así fue el 武侠 wǔxiá por décadas hasta que surgió la contracorriente del 功夫 gōngfū, donde se quería destacar lo brutal y realista de las peleas, siendo menos estéticos y mostrando más sangre. 

Para 刀 Dāo, La espada (1995), el director 徐克 Xú Kè eligió un tono muy sangriento y oscuro. No solo la muerte del monje es bastante cruda, sino que se pueden ver múltiples cercenamientos de extremidades, algunas decapitaciones, cuerpos desollados colgados y mucha sangre explícita. Estos elementos acompañan la ambientación de peligro que se quiere dar, de un lugar alejado de la ley, e incluso superan a lo que tradicionalmente esperaríamos ver en películas de 功夫 gōngfū, ya que está ambientada en un lugar mucho más salvaje. 

En China no hay un sistema de clasificación de cine por edades, lo que ha llevado muchas veces a confundir censura por material explícito con censura política, pero esta película es una de las pocas que ha sido estrenada con una advertencia +18 por su contenido violento. Para los amantes del 武侠 wǔxiá clásico, que esperaban ver a un noble guerrero derrotando con gracia a sus enemigos, debió ser muy impactante ver pedazos humanos volando por los aires entre chorros de sangre. 

Estilizado en sentido contrario

Las coreografías de combate en el 武侠 wǔxiá tienden a ser muy agradables de ver. Las más clásicas son casi un baile, que recuerda muchas veces a la ópera tradicional china; las más nuevas son un despliegue de habilidades inimaginables. En 刀 Dāo, La espada (1995), las peleas son toscas y brutales, sin ninguna belleza. Tampoco es que por ello pretendan ser realistas, es simplemente que se diseñaron para ser desagradables. El ejemplo más claro se puede ver con la técnica de combate que desarrolla el personaje principal. En lugar de ser una refinada técnica con la espada que le haya tomado años pulir siguiendo a un maestro, se trata de un demoledor golpe sorpresa capaz de desmembrar personas. La técnica es antiestética, pero efectiva. 

La espada de Cristo

Si hay un elemento extraño en toda la película es la introducción del crucifijo al comienzo de la cinta, y que se hace recurrente en momentos puntuales. Es muy raro ver elementos claramente cristianos en películas de artes marciales chinos, sobre todo cuando no forman parte del atuendo de un extranjero, como es en este caso. Si bien el personaje no comprende el significado del símbolo y la razón por la que hay extranjeros que lo portan, lo compra como un amuleto de buena suerte. Curiosamente hay un juego que hace el director entre la pasión de Cristo y el sufrimiento y renacer del personaje. Si bien el personaje no puede saberlo, el espectador puede fácilmente entender el paralelismo que se representa. 

Que la compra del crucifijo sea justo la escena previa a la irrupción del monje guerrero, es otro elemento disruptivo. Mientras que en una película clásica tal vez los personajes buscaran aprender del monje o de los maestros del monje, aquí al menos uno de los personajes abandona cualquier simbolismo de las religiones que durante siglos han circulado por China, para abrazar a su forma el cristianismo con el único elemento que conoce. Curiosamente, el mercader persa le intenta aclarar que se trata de un salvador que busca limpiar los pecados en las personas, y será él mismo un gran pecador al entrar en su sed de venganza y violencia. 

El remake de un clásico

Cualquier listado de recomendaciones de 武侠 wǔxiá clásico incluyen a 独臂刀 Dú bì dāo, Espada de un brazo (1967). Es curioso que el director haya buscado alejarse de todos los clichés del género realizando una suerte de nueva adaptación de este clásico de 1967. Aunque los personajes y las situaciones no son las mismas, gran parte de la historia base es la misma. Al final, las dos cintas nos presentan el viaje de un personaje que solía ser un espadachín muy bueno hasta que pierde su brazo dominante en batalla. A partir de eso, se ven obligados a desarrollar una nueva técnica de combate con su otro brazo para poder continuar su viaje. 

Algunos elementos centrales en 刀 Dāo, La espada (1995) como el manual de esgrima parcialmente quemado, la técnica de atarse a una viga o rama para entrenar o la espada rota no son elementos presentes en el clásico, sino añadidos para alejarse de la cinta original. Mientras que en 独臂刀 Dú bì dāo, Espada de un brazo (1967) el espadachín consigue volverse virtuoso en la esgrima con un estilo estético y refinado, en 刀 Dāo, La espada (1995), el personaje es un mar de furia que rota peligrosamente blandiendo una espada rota. 

No es la primera vez que mencionamos a 独臂刀 Dú bì dāo, Espada de un brazo (1967), ya que también fue fuente de inspiración para la película 武侠 Wǔxiá (2011), un filme muy original que termina con una referencia al clásico del 67.

El arma legendaria

Si hay un elemento del 武侠 wǔxiá del que esta película puede ser un gran ejemplo es en cuanto a la incorporación de las armas legendarias. El filme nos presenta dos tipos de armas muy diferentes, las armas que caracterizan a personajes únicos y las armas que caracterizan a grupos de personajes. 

La espada rota que portará 安瞬 Ān Shùn se nos presenta como una reliquia, y no es para menos, ya que es el arma del caído en combate hermano de sangre del maestro herrero. El maestro herrero guarda el arma como recuerdo de su amigo y casi como un lugar de culto hacia él. La espada se rompió durante el combate en el que su dueño original murió, por lo que parece representar la muerte del guerrero que no pudo resistir la lucha. No obstante, esa arma es legada a 安瞬 Ān Shùn, su hijo, y éste decide hacerla suya. Ahora el arma tiene una historia inseparable de haber pertenecido a dos grandes espadachines, padre e hijo, uno que murió utilizándola y el otro que la empuña para vengarlo. La rotura se transforma también en un paralelismo con el espadachín lisiado, como si la espada rota fuera un reflejo de su físico, que puede parecer roto, pero no por ello menos mortífero. La espada está rota, pero su filo se mantiene intacto. La espada es además muy particular, sin un guardamanos como las otras espadas y con un diseño y color que la hacen parecer una espada de bronce, casi como si fuera una antigua espada que ha pasado por las manos de generaciones de guerreros. Un caso similar es el de 飞龙 Fēi Lóng, que porta un arma especial que lo identifica y que es única. 

En el filme hay dos bandos muy bien definidos. Por un lado, los aprendices de herreros que luchan portando espadas curvas de un solo filo que ellos mismos fabrican. De hecho, 铁头 Tiě Tóu llega a enojarse con un mercader por venderle sus espadas a los bandidos. Por su parte, los bandidos portan principalmente las mismas espadas, pero se caracterizan por combatir utilizando “trampas para osos” que resultan devastadoras en combate y les permiten minar el campo de batalla con trampas. Obviamente estas “trampas para osos” son armas fantásticas introducidas en la historia, pero que acompañan muy bien el carácter brutal de los bandidos.

Un estigma para el director

Hoy en día 徐克 Xú Kè es famoso no solo por sus películas de 武侠 wǔxiá, sino también por filmes de época en los que incluye muchos elementos de 武侠 wǔxiá como en su trilogía del detective 狄仁杰 Dí Rénjié. Algunas de las primeras películas de 徐克 Xú Kè fueron de 武侠 wǔxiá clásico y tuvieron una muy buena recepción. No obstante, 徐克 Xú Kè es un director muy polifacético y también profundizó en otros géneros cinematográficos muy diversos. Escribió y dirigió grandes películas de otro subgéneros de las artes marciales: el 功夫 gōngfū, siendo 黄飞鸿 Huáng Fēihóng, Érase una vez en China (1991) la más famosa. 

El 功夫 gōngfū nació como una reacción buscando modernizar el 武侠 wǔxiá. En su ahora búsqueda por modernizar el 武侠 wǔxiá sin crear un nuevo género, 徐克 Xú Kè incorporó elementos del 功夫 gōngfū a刀 Dāo, La espada (1995). El más claro de estos elementos es toda la escena de lucha del monje guerrero, que no porta armas y en estilo de lucha y modo de filmación se acerca más a cualquier filme de 李小龙 Lǐ Xiǎolóng (Bruce Lee) que a 武侠 wǔxiá. 

El director 徐克 Xú Kè también colaboró en la siguiente contracorriente, el intento de modernizar el 功夫 gōngfū incorporándole armas de fuego, participando a veces de director, a veces de guionista y a veces de productor en la saga 英雄本色 Yīng xióng běn sè, Un mañana mejor (1986-1989), películas que establecieron las bases del gun fu. De esta experiencia también bebe 刀 Dāo, La espada (1995), si bien no con armas de fuego, si con la brutalidad y oscuridad que pueden ofrecer estas películas. 

La elección del elenco fue otro punto considerado en contra en su momento, mientras que hoy en día puede ser considerado uno de sus puntos fuertes. No vemos grandes estrellas del momento, sino actores que resultaron resonar muy bien con los personajes y que dieron unas actuaciones espléndidas. Esto es siempre un acierto, porque un buen elenco puede marcar la diferencia entre un filme de culto y uno olvidable. 

Si bien 刀 Dāo, La espada (1995) se presenta como un soplo de aire fresco para el género, fue recibido como un balde de agua fría para los espectadores. Las personas entraron en la salas esperando ver un filme más de 武侠 wǔxiá y salieron espantados y sin saber muy bien lo que acababan de ver. La crítica fue tibia y el filme no tuvo una buena taquilla. El golpe fue tan duro para el director 徐克 Xú Kè, que decidió tomarse un tiempo lejos de las artes marciales, trabajando en solo una película de 功夫 gōngfū en la que solo participó como productor. No obstante, cuando 刀 Dāo, La espada (1995) se estrenó en un festival de cine en Francia, el público quedó tan encantado que la gente se acercó al director para felicitarlo. Tal y como cuenta 徐克 Xú Kè, todos intentaron mostrarle respeto haciendo el clásico gesto de apoyar la palma de una mano en un puño cerrado. El director encontró esto muy gracioso, ya que ese es un gesto utilizado en contextos marciales y les recomendó imitar el gesto de respeto que puede verse en las estatuas de Confucio, envolviendo el puño con la otra mano. 

El director narra en la televisión cómo lo saludaron los franceses tras ver su película.

Este gesto de respeto por parte de los franceses, que se preocuparon incluso por imitar torpemente lo que creían que era la forma de indicar respeto en China (cabe aclarar que estos gestos ya no se utilizan en la actualidad) dejó al director pensando por años. El público francés era un público poco familiarizado con el cine de artes marciales en general, y entraron a la sala con menos preconcepciones sobre lo que iban a ver. En el año 2001, 徐克 Xú Kè volvió a estrenar una película de 武侠 wǔxiá y continuó con una prolífica carrera hasta la actualidad involucrándose en películas de acción, gun fu, 功夫 gōngfū, 武侠 wǔxiá, fantasía y época por solo mencionar los géneros en los que más destacó. Continuó jugando importando elementos de uno y otro lado y contribuyendo a la modernización de muchos de estos géneros. Con el paso de los años 刀 Dāo, La espada (1995) se convirtió en toda una cinta de culto y en un referente para pensar una película de 武侠 wǔxiá moderno. Incluso, en 2009, el director Quentin Tarantino incluyó esta película en su listado de las 20 películas que más le habían gustado en los últimos años. No son pocos los artículos en chino que, al hablar de alguna película reciente del director, recuerdan a 刀 Dāo, La espada (1995) y la recomiendan como la más infravalorada de toda su filmografía.

El 道 Dào del 刀 dāo, un problema de traducción

No hemos encontrado un nombre asentado en español para llamar a este filme. En muchos artículos en español, se conserva el nombre en inglés de The Blade, la hoja (de una espada), que no es una traducción completa del título del filme. La película lleva por nombre 刀 dāo, que es el nombre en chino con el que se conoce al tipo de espada que lleva el personaje principal, y que los herreros forjan en la película. 

Una de nuestras primeras ideas fue dejar el nombre en chino, del mismo modo que con las espadas chinas rectas de doble filo llamadas 剑 jiàn, solemos dejar su nombre original. Esto es lo mismo que llamar a las características espadas japonesas katanas en español. Si bien todas son espadas, tienen nombres particulares derivados de sus características. El problema es que 刀 dāo en español suena muy similar a 道 Dào, un término que por el taoísmo está mucho más asentado en la cultura popular. Para evitar que alguien pudiera confundir los términos, optamos por buscar una traducción. 

Dos 刀 dāo de práctica modernos, con una forma similar a los utilizados en la película.

Dentro de las espadas, los 刀 dāo son clasificados bajo la denominación francesa de sable, nuevamente, espadas curvas de un solo filo. De hecho, al 刀 dāo, muchas veces se lo traduce como “sable”, para diferenciarlo claramente del 剑 jiàn que suele traducirse como “espada”. Lo que ocurre es que el 刀 dāo que simplemente en chino es el nombre con el que se llama a las espadas curvas de un solo filo, ha variado mucho en morfología a lo largo de los siglos. Para los periodos finales, había evolucionado a algo similar a un machete (que también puede ser clasificado como un tipo de sable). Al ser el sable un arma francesa y al provenir el término machete del diminutivo de “macho”, ambos términos se nos hicieron raros para traducir 刀 dāo. La forma del sable típico, estilo francés, como el que portaban algunos famosos generales latinoamericanos como San Martín o Simón Bolívar, se aleja mucho de la forma del 刀 dāo que vemos en la película (aunque sigue sus mismos principios). El machete, nombre alternativo para la falcata ibérica, parece también un nombre extranjero que poco tiene que ver con la cultura china. 

Sable de estilo francés, perteneciente al general San Martín.

Por todo esto, decidimos titular la película como La espada, ya que el 刀 dāo es en efecto una espada, un tipo de espada particular, pero una espada al fin. Creemos así que con esto se consigue ser lo más fieles posibles al título original.

Cuando el cine es cine

La película 刀 Dāo, La espada (1995) tiene sus puntos flacos, sobre todo que a día de hoy puede verse un poco antigua en su aspecto visual. Aunque los vestuarios y escenarios están muy bien logrados, y aunque la fotografía es bastante impresionante, puede verse incluso más antigua de lo que es, pareciendo una película de los 80 más que de mediados de los 90. Esto se hace claro cuando se la compara con otras películas de la misma época y que tenían que sortear la misma dificultad de ambientar un mundo antiguo, como Braveheart, Corazón valiente (1995), la película de Mel Gibson sobre William Wallace. A pesar de parecer más vieja, el estilo artístico de 刀 Dāo, La espada (1995) está mucho más elaborado y es más memorable que el de Braveheart, Corazón valiente (1995), que simplemente cumple. 

El nuevo milenio llevó el 武侠 wǔxiá a todos los países hispanoparlantes, donde ganó millones de seguidores. No obstante, para muchos intentar ver los grandes clásicos de los 60 o 70 supuso un duro golpe, no porque se trate de producciones antiguas y limitadas, sino porque muchos de los elementos que asociaban al refrescante 武侠 wǔxiá eran en realidad inclusiones modernas. Por eso, cuando se quiera profundizar en el género es interesante ir retrocediendo en el tiempo, sobre todo a esta época de transición. Viendo primero películas como 刀 Dāo, La espada (1995), que se parecen más al 武侠 wǔxiá moderno del nuevo milenio, es más fácil luego saltar a películas clásicas. 刀 Dāo, La espada (1995) puede ser la puerta de entrada a todo un universo cinematográfico de gran riqueza que, fuera de China, todavía tiene mucho por enseñar. 

 

(1) 国产绝版R级,25年仅此一部 

(2) 老外看完起立行抱拳礼!赵文卓这部电影,徐克拍完6年没碰武侠片  

(3) 徐克最被低估的一部电影,既是香港西部片,又另类武侠片

(4) Tarantino Picks His 20 Favorite Flicks of the Past 17 Years

Torres, L. N. y Díaz, M. E. (22 de noviembre de 2025). La espada (1995). China desde el Sur. https://www.chinadesdeelsur.com/2025/11/la-espada-1995.html

南 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios