" Los marcadores gramaticales del chino antiguo

Los marcadores gramaticales del chino antiguo

0

Los caracteres chinos, portadores de una notable riqueza semántica y de una historia milenaria, se integran en diversas categorías gramaticales que estructuran el discurso. Consideramos un error analizar la gramática del chino antiguo —o del chino moderno— partiendo de lo que carece en comparación con las lenguas indoeuropeas; por ejemplo, afirmar que “el chino no posee flexión”. Del mismo modo, no es nada enriquecedor intentar comprender la cultura china de este modo negativo.

Veremos cómo el chino antiguo se estructura con caracteres portadores de contenido y caracteres que funcionan como marcadores gramaticales. 

Caracteres reales y caracteres vacíos 

En este marco, es fundamental describir la estructura gramatical del chino a partir de sus propias categorías y nociones. Entre ellas, la distinción entre 虚词 xū cí y 实词 shí cí permite separar, respectivamente, los elementos de función —caracteres o palabras carentes de significado léxico pleno, cuya función es establecer relaciones gramaticales— de los elementos de contenido. Empecemos, entonces, por esta distinción:

1) 实词  shí cí: literalmente, "caracteres reales". Se trata de las palabras que portan contenido, como sustantivos, verbos, adjetivos.

Los caracteres reales, entonces, son los más sencillos de entender. Al profundizar el estudio de la gramática del chino antiguo, si bien pueden desempeñar algunas funciones similares a las que ese tipo de palabras cumple en español, hay muchas que asumen otras.

Veamos un ejemplo sencillo, con códigos de color para facilitar la comprensión de los elementos en su transcripción fonética y su traducción. El orden gramatical, en este caso, es igual al del español: 

Sujeto - verbo - objeto



Xiāo
féng jiū

Un búho encontró una paloma.  

Fuente: 刘向, Liú Xiàng (c. 77 aC - 6 dC)《说苑·谈丛》Shuō yuàn, "Tán cóng", Jardín de relatos, "Colección de conversaciones"

(Como se trata de una fábula, sería mejor traducir "Un búho se encontró con una paloma.") 

La dificultad de los caracteres reales del chino antiguo no radica en su complejidad gramatical, sino en su cantidad y variedad y en su polisemia. Incluso para conocedores de chino moderno algunos de ellos son desafiantes, porque han caído en desuso o han mutado su significado. Esto no es nuevo para ningún estudiante de chino, que sabe que gran parte de su esfuerzo radica en la adquisición de vocabulario. 

2) 虚词 xū cí: literalmente, "caracteres vacíos". Se lo suele traducir como "caracteres funcionales" porque su función principal es indicar las relaciones gramaticales entre los demás caracteres. Es una categoría muy amplia, que luego nos encargaremos de subdividir.

El ejemplo más sencillo de entender de este tipo de caracteres son los indicadores de oración interrogativa:

诲汝知之

Huì rǔ zhī zhī

¿Te enseño sobre conocer algo? 

Fuente: Confucio, 论语 Lún yŭ, Analectas 2. 17

🔍 En las ediciones modernas, a partir del siglo XX, se comienzan a usar signos de puntuación adoptados de las lenguas indoeuropeas y, así, lo más común es que el texto anterior sea redundante, porque además del carácter que indica que se trata de una pregunta, se agrega el signo de interrogación final:

诲汝知之乎?

Diferentes tipos de caracteres vacíos 

Los 虚词 xū cí presentan una variedad más compleja que la de los caracteres reales y su comprensión es crucial para la lectura. Nos centraremos en los tipos de caracteres vacíos para que se entienda el concepto, porque la tarea de aprenderlos debe ser abordada paulatinamente, trabajando sobre los textos.

1) 助词 zhù cí: auxiliares

Los caracteres auxiliares son los ejemplos más típicos de caracteres vacíos y también son los que funcionan más claramente como marcadores gramaticales. 

Uno de los ejemplos más comunes es el carácter 者 zhě que, colocado después de un verbo, lo nominaliza, es decir lo transforma en una expresión nominal como "el que", "la que", "lo que".

知命不怨天,知己不怨人。 

Zhī mìng zhě bù yuàn tiān, zhī jǐ zhě bù yuàn rén.

El que conoce el destino no se queja del Cielo y el que se conoce a sí mismo no se queja de las personas.

Fuente: 刘向, Liú Xiàng, 《说苑》 Shuō yuàn, Jardín de relatos

Esta no es la única función de 
者 zhě en chino antiguo, pero es la más frecuente.

2) 连接词: conjunciones

Establecen relaciones lógicas (causa, contraste, secuencia). 

El carácter 
而 ér, por ejemplo, puede cumplir una función de conjunción adversativa, que hemos traducido como "pero":

人不知不愠,不亦君子乎?

Rén bù zhī ér bù yùn, bù yì jūn zǐ hū?

Cuando los demás no te comprenden, pero no te irritas, ¿acaso no es esto propio de una noble persona?

Fuente: Confucio,《论语·学而》 Lúnyǔ, 
Analectas 1.1 

3) 介词 jiè cí: preposiciones

En chino antiguo, muchas preposiciones se desarrollaron a partir de verbos plenos, pero en su uso como 虚词 xū cí perdieron autonomía léxica. 

女娃游东海 .

Nǚ wá yóu dōng hǎi .

Nǚwá fue a nadar en el Mar del Este.

Fuente:
 Anónimo,《山海经·北山经》Shān hǎi jīng, Běi shān jīng, Clásico de las Montañas y los Mares, "Montañas del Norte"

Si bien equivale a 在 zài en chino moderno, la posición es diferente. La estructura de chino clásico se coloca luego del verbo, mientras que la del chino moderno la ubica antes de este.

El uso de 
于 yú como verbo se encuentra en textos muy antiguos, como caracteres oraculares y textos de la dinastía 周 Zhōu del Oeste.

4) 代词 dài cí: pronombres

En ciertos contextos se los considera 虚词 xū cí, especialmente cuando su función se reduce a marcar relaciones gramaticales y no a designar referentes concretos.

谓郑相曰:"嗜鱼,何故不受?"

Huò wèi zhèng xiāng yuē: "Zǐ shì yú, hé gù bù shòu?"

Alguien le dijo al primer ministro de Zhèng: "Usted adora el pescado, ¿por qué razón no lo aceptó?" 

Fuente: 刘向, Liú Xiàng, 新序 Xīn xù, Nuevo prefacio

5) 叹词 tàn cí: interjecciones

Expresan emociones, llamados o exclamaciones.

!燕雀安知鸿鹄之志哉!

Jiē! Yān què ān zhī hóng hú zhī zhì zāi!

¡Ay! ¿Cómo podrían los gorriones comprender la ambición de los cisnes? 

Fuente: 司马迁 Sīmǎ Qiān,《史记·陈涉世家》Shǐ jì, Chén Shè shì jiā, Registros del gran historiador, "Biografía de Chén Shè"

乎 Jiē hū es pura interjección, sin contenido semántico autónomo.

El camino del aprendizaje del chino antiguo

La distinción entre 虚词 xū cí, caracteres funcionales o vacíos y 实词 shí cí, caracteres reales, es un paso ineludible en la comprensión de la gramática del chino antiguo, pero es solo el primer paso. A partir de aquí, hay que abordar el estudio de pasajes específicos, de dificultad gradual, para conseguir el doble objetivo de adquisición de vocabulario y comprensión de las estructuras gramaticales. Solo al verlos funcionando en los textos se entiende el campo semántico de los caracteres reales y las diferentes funciones de los caracteres vacíos. Estos últimos se repiten más que los primeros, de modo que lo que en una primera mirada parece más complejo es la clave de comprensión de un texto escrito en chino antiguo.




Harbsmeier, C. (1981). Aspects of classical Chinese syntax. Curzon Press. 

Chiang, G. (2017). The language of the dragon: A classical Chinese reader (2 Vols.). The Chinese University Press.

Fraser, C. (Ed.). (2023). Supplement 1: Readings in Classical Chinese. Philosophical Texts. Princeton University Press.

Fuller, M. A. (2004). An introduction to literary Chinese (2ª ed.). Harvard University Asia Center.

Jiang, L., Ren, M. (2023). A General Theory of Ancient Chinese. Qizhen Humanities and Social Sciences Library. Springer, Singapore.

Kroll, P. W. (2015). A student’s dictionary of classical and medieval Chinese. Brill.

Nylan, M., Sargent, C., & Tian, X. (Eds.). (2022). Classical Chinese: A Basic Reader (Vols. 1-3). Princeton University Press.

Nylan, M., & Sargent, C. (Eds.). (2024). Supplement 2: Readings in Classical Chinese. Poetry and Prose. Princeton University Press.

Pulleyblank, E. G. (1995). Outline of classical Chinese grammar. UBC Press.

Rouzer, P. (2007). A new practical primer of literary Chinese. Harvard University Asia Center.

Tian, X., & Harbsmeier, C. (Eds.). (2023). Supplement 3: Historical and Ritual Texts. Princeton University Press.

Van Norden, B. W. (2011). Introduction to classical Chinese philosophy. Hackett Publishing.

Vogelsang, A. F. (2021). A grammar of classical Chinese. Brill.

Wang, L. (Ed.). (1999). 古代汉语 [Gǔdài Hànyǔ - Classical Chinese] (Vols. 1-4). Zhonghua Book Company.

Yáng, Bójùn (杨伯峻) & Hé, Lèshì (何乐士). (1992). Gǔ Hànyǔ yǔfǎ jí qí fāzhǎn [古汉语语法及其发展] [Ancient Chinese grammar and its development]. Yǔwén Chūbǎnshè. 


Artículos publicados en nuestra serie de chino antiguo:

¿Chino antiguo, clásico o literario? 

Díaz, M. E. y Torres, L. (19 de agosto de 2025). Los marcadores gramaticales del chino antiguo. China desde el Surhttps://www.chinadesdeelsur.com/2025/08/los-marcadores-gramaticales-del-chino.html

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios